Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


usu:smartpdf:smartpdf_guia_de_iniciacion

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
Próxima revisiónAmbos lados, revisión siguiente
usu:smartpdf:smartpdf_guia_de_iniciacion [2018/09/04 15:26] stefanusu:smartpdf:smartpdf_guia_de_iniciacion [2021/12/16 18:15] – [Imagenes externos] stefan
Línea 5: Línea 5:
  
 ===== Instalación ===== ===== Instalación =====
-La instalación se hace con el programa ''SmartPdfSetup.exe'', que se puede bajar de la página web de Smart.+La instalación se realiza con el programa instalador //SmartPdfSetup.exe//, que se puede bajar desde la web de Smart [[http://www.smartastur.es]], menú //Descargas//.
  
-Los pasos de instalación son los ya habituales para los programas de Smart. Al principio se pone la clave de instalación para la empresa del cliente. +La clave de instalación a poner en el primer dialogo la podemos sacar de SmartOffice, menú //Configuración/Datos empresa//, pestaña //General//, campo //Clave de instalación//.
-{{ :usu:smartpdf:spdfsetupclaveinst.png?400 |Setup clave instalación}}+
  
-Luegoen el paso de las tareas adicionales, hay que marcar que se quiere generar un ícono en el escritorio: +Salvo casos especialessolo tenemos que poner dicha clave y luego podemos confirmar todos los dialogos del instalador.  
-{{ :usu:smartpdf:spdfsetuptareasad.png?400 |Setup tareas adicionales}}+ 
 +Los pasos del instalador se explican detalladamente [[usu:instalador_comun#instalacion_aplicaciones_icono_unico|aquí]].
  
 ===== Primeros pasos ===== ===== Primeros pasos =====
Línea 21: Línea 21:
  
 ===== Conceptos ===== ===== Conceptos =====
 +El sistema de envío de emails automatizados se compone de dos programas principales:
 +  - SmartPdf: Es el programa para definir los envíos, o sea, la interfaz al usuario.
 +  - SmartServices: Este programa corre continuamente en un servidor para realizar un envío previamente definido en SmartPdf en el momento adecuado.
 +
 +El concepto principal del envío automatizado de documentos son las **listas de destinatarios**. Por ejemplo así:
 +^Razón social ^Correo el. ^Nº factura ^
 +|Pepe |pepe@gmail.com |P0001 |
 +|Goyo |goyo@gmail.com |G0001 |
 +|... | | |
 +
 +Una lista de esta forma puede servir para enviar una factura a cada uno de los destinatarios en un email personalizado (//Estimado Pepe...//).
 +
 +También es posible enviar varios documentos (facturas) al mismo destinatario, por ejemplo con la siguiente lista:
 +^Razón social ^Correo el. ^Nº factura ^
 +|Pepe |pepe@gmail.com |P0001 |
 +|Pepe |pepe@gmail.com |P0002 |
 +|Goyo |goyo@gmail.com |G0001 |
 +|Goyo |goyo@gmail.com |G0002 |
 +|Goyo |goyo@gmail.com |G0003 |
 +|... | | |
 +
 +En este caso Pepe recibiría dos facturas en un solo email, y Goyo 3.
 +
 +El formato del email a enviar se define en las **tareas**, donde también se anota en que **lista de destinatarios** se basa el envío.
 +
 +Los adjuntos del envío de una **tarea** se definen en los **documentos**. Normalmente es lo que en SmartOffice son los informes, que se envían en formato //PDF// a base de un diseño de informe. También pueden ser consultas de cualquier tipo, que se ejecutan y el resultado se adjunta al email en formato de hoja de cálculo o de texto.
 +
 +Los **lotes** agrupan una o varias **tareas** y las ejecutan en un órden definido por el usuario.
  
 ===== Lista de destinatarios ===== ===== Lista de destinatarios =====
Línea 46: Línea 74:
 Aquí unos ejemplos para una fecha de ejecución 31/07/2009: Aquí unos ejemplos para una fecha de ejecución 31/07/2009:
 ^Parámetro ^fecha resultante ^ ^Parámetro ^fecha resultante ^
-|FE(1) |'2009-07-01'+|_FE(1) |'2009-07-01'
-|FE(1/1) |'2009-01-01'+|_FE(1/1) |'2009-01-01'
-|FE(1/-1) |'2009-06-01'+|_FE(1/-1) |'2009-06-01'
-|FE(/-1) |'2009-06-31' (¡ERROR!) | +|_FE(/-1) |'2009-06-31' (¡ERROR!) | 
-|FE(-40) |'2009-06-21'+|_FE(-40) |'2009-06-21'
-|FE(/ /-1) |'2008-07-31' (Entre las dos barras no hace falta ningún espacio, solo lo tenía que meter por un problema con el wiki) | +|_FE(/ /-1) |'2008-07-31' (Entre las dos barras no hace falta ningún espacio, solo lo tenía que meter por un problema con el wiki) | 
-|FE(+10) |'2009-08-10' |+|_FE(+10) |'2009-08-10' |
  
 Una vez que salimos del campo //Selección//, el formulario nos muestra el resutlado del //select// en la rejilla correspondiente: Una vez que salimos del campo //Selección//, el formulario nos muestra el resutlado del //select// en la rejilla correspondiente:
Línea 162: Línea 190:
 {{ :usu:smartpdf:spdfdocgeneral.png?600 |Documento general}} {{ :usu:smartpdf:spdfdocgeneral.png?600 |Documento general}}
  
-Podemos poner para cada parámetro un valor fijo en la columna //Valor//, o una referencia a la lista de destinatarios, escogiendo el campo de la lista con F6 desde la columna //Nombre campo dataset//.+Podemos poner para cada parámetro un valor fijo en la columna //Valor//, o una referencia a la lista de destinatarios, escogiendo el campo de la lista con F6 desde la columna //Nombre campo dataset//. Un parámetro sin valor ni referenia se deja en blanco (//nulo//).
  
-Si pinchamos en la pestaña //Datos//, el programa no deja poner unos parámetros temporales para abrir la consulta. Esto es necesario si queremos crear el diseño del informe, desde el menú //Registro/Diseño//. El diseño del informe es imprescindible si queremos enviar el adjunto en formato **PDF**.+Si pinchamos en la pestaña //Datos//, el programa nos deja poner unos parámetros temporales para abrir la consulta. Esto es necesario si queremos crear el diseño del informe, desde el menú //Registro/Diseño//. El diseño del informe es imprescindible si queremos enviar el adjunto en formato **PDF**. Podemos guardar un ejemplo con los datos actuales de la pestaña //Datos// con el menú //Registro/Exportar a PDF//.
  
 El diseñador es parecido al de SmartOffice, pero no es posible utilizar los diseños que ya existen en SmartOffice. El diseñador es parecido al de SmartOffice, pero no es posible utilizar los diseños que ya existen en SmartOffice.
 {{ :usu:smartpdf:spdflazreportdisenador.png?600 |LazReport Diseñador}} {{ :usu:smartpdf:spdflazreportdisenador.png?600 |LazReport Diseñador}}
 +En el siguiente párrafo se explican algunas peculiaridades del diseñador de informes.
  
 También es posible enviar los datos en formato de hoja de cálculo o de texto estructurado. En este caso no definimos ningún diseño, pero en su lugar escogemos el formato a exportar en el campo //Cód. formato export//. También es posible enviar los datos en formato de hoja de cálculo o de texto estructurado. En este caso no definimos ningún diseño, pero en su lugar escogemos el formato a exportar en el campo //Cód. formato export//.
Línea 175: Línea 204:
  
 **Una vez que hayamos definido todos los adjuntos, podemos volver al formulario del lote y confirmar el lote con F11.** A partir de este momento ya no se puede cambiar ningún componente del lote, ni las tareas, ni los documentos. **Una vez que hayamos definido todos los adjuntos, podemos volver al formulario del lote y confirmar el lote con F11.** A partir de este momento ya no se puede cambiar ningún componente del lote, ni las tareas, ni los documentos.
 +
 +===== Diseñador =====
 +==== Enlaces URL ====
 +Es posible añadir enlaces URI a cualquier cuadro de texto que se posiciona en el diseño. Para que aparezca el enlace en el PDF solamente hay que rellenar la propiedad ''URLInfo'' del cuadro de texto.
 +
 +{{:usu:smartpdf:spdfdisenoenlace1.png?400  |Diseñador con enlace}}{{  :usu:smartpdf:spdfdisenoenlace2.png?400|PDF con enlace}}
 +
 +Hay que destacar que es posible usar una variable de la base de datos para determinar la propiedad ''URLInfo'', por ejemplo ''[LinDatos."S_URL_DOC"]''.
 +
 +==== Imagenes externos ====
 +Se puede añadir imagenes al diseño que se llenan desde ficheros guardados en carpetas locales o compartidas.
 +
 +Para que esto funcione tenemos que añadir un comando a la propiedad Memo:
 +  load(LinDatos.ENLACE)
 +El campo ENLACE de la fuente de datos LinDatos tiene que contener el nombre del fichero a cargar en la imagen. Esto funciona seguro con imagenes de tipo .jpg y .png. Para otros tipos hay que probar.
 +
 +{{ :usu:smartpdf:spdfimagenesexternos.png?600 |Imagenes externos}}
 +
 +Hay que tomar en cuenta que los ficheros sean accesibles desde el servidor donde funciona //SmartServicesPdf//, el servicio de Smart para generar y enviar los pdf.
 +
usu/smartpdf/smartpdf_guia_de_iniciacion.txt · Última modificación: 2022/08/03 18:49 por stefan

Donate Powered by PHP Valid HTML5 Valid CSS Driven by DokuWiki